Esta charla se encuentra enmarcada en la devolución de algunos resultados del Proyecto Fondecyt “Múltiples violencias que afectan a las niñas y los niños migrantes en Chile: derechos, intervenciones sociales y políticas públicas“, realizado por las Doctoras Iskra Pavez Soto y Catherine Galaz. El objetivo de la investigación es: Caracterizar y comprender el fenómeno de la violencia que afecta a las niñas y los niños migrantes en Chile, desde el cruce de diversas categorías de desigualdad (edad, género, “raza”/etnicidad/origen nacional, nivel económico, estatus jurídico y ubicación territorial), con el fin de elaborar un primer Diagnóstico en la materia y aportar en el diseño e implementación de intervenciones psicosociales y políticas públicas que promuevan sus derechos, su capacidad de agencia e inclusión social.
Se contará además con la presencia del destacado Sociólogo y Doctor en Filosofía Manfred Liebel, quien es Director del Instituto de Estudios Internacionales en Niñez y Juventud de la Universidad Libre de Berlín y del Magíster en Estudios en Niñez y Derechos del Niño de esa Casa de Estudios alemana. Además, es presidente de la Red Europea de Magísteres en Derechos del Niño y Consejero del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (MOLACNATs). Ha escrito decenas de artículos y libros en alemán y español sobre la materia, como “La otra infancia. Niñez trabajadora y acción social” y “Ciudadanía y Derechos de Participación de los niños”.
Este evento se realizará el jueves 11 de octubre, a las 15:00 hrs, en el auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta.
Periocidad | Sin Periodicidad |
Fecha de Inicio | 11/10/2018 a las 15:00 |
Fecha de Término | 11/10/2018 a las 18:00 |
Tipo de Público | Todo Público |
Tipo de Entrada | Entrada Liberada |
Lugar | Auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta |
Organizado por: | Universidad Bernardo O'Higgins - EPOCAL - Universidad de Chile - Proyecto Fondecyt |